Cerca

Disseny: HELENA OLCINA

Reportatges

Los negocios de Gerard Piqué

El central azulgrana, cuestionado por haber cobrado comisiones de Arabia Saudí, planea la construcción de un parque temático en Salou y comparte empresas alimentarias con un diputado de Junts per Catalunya

09/06/2022 | 06:00

La actividad empresarial de Gerard Piqué no es habitual entre los jugadores de fútbol. Uno de sus grandes hitos es haber conseguido organizar la Copa Davis de tenis, pero sus negocios van mucho más allá del deporte. Con un rol destacado de su padre, Joan, y de su hermano, Marc, la cartera de la familia Piqué incluye la organización de grandes acontecimientos, negocios inmobiliarios, empresas de maquinaria e incluso dos empresas alimentarias con un diputado de Junts per Catalunya, Salvador Vergés.

En las últimas semanas, los movimientos empresariales de Piqué se han situado bajo el foco mediático a raíz de que El Confidencial publicara los audios de una conversación entre el jugador y el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales. En varias llamadas, Piqué negocia una comisión de 24 millones de euros para una de sus empresas, Kosmos, si conseguía que se jugara la Supercopa española de Fútbol en Arabia Saudí y sugiere recurrir al rey emérito español para facilitarlo. Además, la Cadena SER también ha publicado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso recurrió a Piqué para desbloquear la compra en China de material sanitario para la Comunidad de Madrid durante los peores momentos de la pandemia.

Más allá de estas operaciones, Gerard Piqué tiene cargos de forma directa en consejos de administración de 11 empresas en activo, según datos del Registro Mercantil consultadas por CRÍTIC. ¿Cuáles son las principales apuestas empresariales del futbolista más allá de su carrera deportiva?

El entramado del grupo Kosmos y la nueva Copa Davis

El escaparate más conocido de los negocios de Piqué es el grupo Kosmos, un entramado de como mínimo seis compañías vinculadas a los deportes, pero con funciones muy variadas. Piqué tiene presencia directa en el consejo de administración de tres de las sociedades del grupo: Kosmos Global Holding SL, Kosmos Global Tenis SL y Kosmos Global Capital SL.

La matriz del grupo es Kosmos Global Holding, radicada en el paseo de Gracia de Barcelona, de la cual es presidente y consejero desde 2018. La empresa se dedica a “actividades recreativas y de entretenimiento” y en 2018 tuvo unas ventas de 155.648 euros, según los datos disponibles en el Registro Mercantil. En esta sociedad, Piqué comparte consejo de administración con el fundador de la empresa japonesa Rakuten, Hiroshi Mikitani. Rakuten ha sido patrocinador del Barça desde 2017 hasta 2022.

Pero la joya de la corona del grupo es Kosmos Global Tenis, de la que Piqué es presidente y consejero desde 2019. El jugador tiene los derechos para organizar la Copa Davis, considerado uno de los torneos de tenis por países más importantes del mundo. Kosmos pagó 2.450 millones de euros para tener estos derechos durante 25 años. Domiciliada en la calle Beethoven de Barcelona, la empresa cuenta con un capital social de 13.000 €.

Piqué consiguió una inyección de 22 millones públicos del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid para la nueva Copa Davis

A través de Kosmos, el futbolista ha aprovechado para rediseñar la Copa Davis y crear un nuevo formato de torneo, que en las primeras dos ediciones ha llevado a Madrid. Según detalló El País, el acuerdo con la capital española se cerró con una inyección de 22 millones de euros en dinero público a partes iguales entre el Ayuntamiento de la capital española –en aquel momento, en manos de Manuela Carmena– y la Comunidad de Madrid, presidida entonces por Ángel Garrido, del Partido Popular. En la presentación de una nueva edición de la Copa, a finales de 2021, Piqué dijo que sentía “envidia” de Madrid “por todo lo que está haciendo”: “Es un ejemplo para Europa; en Barcelona nos está costando más”.

Piqué también es presidente de la sociedad de más reciente creación del grupo, Kosmos Global Capital SL, fundada en enero de 2022 y radicada en Rubí. La empresa se dedica a “actividades de intermediación en operaciones con valores y otros activos”. Según el diario especializado en negocios deportivos Palco23, el objetivo de la empresa es invertir en más proyectos de deportes.

El entramado de Kosmos se completa con Kosmos Global Studios, domiciliada en el paseo de Gracia de Barcelona, que produce contenidos audiovisuales como, por ejemplo, un documental sobre el jugador del Atlético de Madrid Antoine Griezmann, titulado The decision y que tiene como administrador único al hermano del jugador, Marc Piqué Bernabeu. También hay dos sociedades más: Kosmos Team, anteriormente denominada Kosmos Football, que se encarga de gestionar el Club de Fútbol Andorra, que juega en una liga semiprofesional española, y Kosmos Entertainment. Las dos tienen a Alejandro Bardera Echevarría como administrador.

Un futuro parque de atracciones en Port Aventura de la mano de Javier Tebas

Una de las apuestas más recientes de Piqué ha sido sumarse a un proyecto de Port Aventura y La Liga para crear un parque de atracciones sobre la Liga española dentro de las instalaciones del resort en Salou. Desde el punto de vista empresarial, se trata de una joint venture, es decir, una unión temporal de empresas con una finalidad concreta, bajo el paraguas de la sociedad Laliga Entertainment SL, constituida según la información del Registro Mercantil en marzo de 2021, con un capital social de un millón de euros. El presidente de la sociedad es Javier Tebas, presidente de La Liga y exmiembro del partido político franquista Fuerza Nueva y votante declarado de Vox. Entre los consejeros, también hay David García, el director general de Port Aventura.

El futbolista del Barça entró el pasado mes de abril en el consejo de administración de la sociedad, y su empresa Kosmos es una de las tres patas de la joint venture. Según medios como Cinco Días, la participación de Kosmos en este proyecto, domiciliado en Madrid, es de un 10%.

Piqué durante un acto público en Qatar / VINOD DIVAKARAN

Los planes de Laliga Entertainment pasan por la construcción de este parque temático de aquí a cuatro años. Se trata de una idea parecida a Ferrari Land, el parque temático dedicado a la escudería italiana de Fórmula 1 que existe desde hace años en el interior del complejo. Para completar esta misión, hará falta una inversión total de 150 millones de euros, pero la empresa de momento no está en esta fase. Por ahora, se ha inaugurado un restaurante temático de La Liga en Port Aventura, el TwentyNine’s, y se ha creado un videojuego enfocado a los visitantes del parque. El próximo paso, según la misma empresa, será la construcción de una atracción ambientada en la Liga española.

Socio de un diputado polémico de Junts para hacer hamburguesas y bebidas

El sector alimentario también ha sido uno de los terrenos de juego de Gerard Piqué. A través de la sociedad Kerad Holding SL, el futbolista tiene presencia en el consejo de administración de Bas Alimentària SL, empresa que gestiona la marca de hamburguesas Natrus. En esta apuesta, uno de los dos socios de Piqué es Salvador Vergés, diputado actual de Junts per Catalunya en el Parlament y copropietario de una empresa cárnica en la Vall d’en Bas. Vergés es consejero de la sociedad y apoderado mancomunado solidario. Bas Alimentària SL registra más de 2 millones de euros en ventas y en su consejo de administración también está Joan Piqué Rovira, padre del futbolista.

Vergés ejerció de director de la empresa antes de entrar en el Parlament, y consta como apoderado de la sociedad. El tercer socio del proyecto es Noel Alimentaría, una empresa donde Vergés también trabajó como director comercial de la división de nuevos negocios. En la declaración de actividades de Vergés en el Parlament no consta que actualmente tenga presencia en el consejo de administración de Bas Alimentària.

El diputado gerundense era miembro de la Crida per la República, partido creado en el entorno de Puigdemont que acabaría siendo el embrión de Junts. Vergés quedó tercero en las primarias de la formación en la provincia de Girona. A menudo ha expresado opiniones polémicas en las redes, como cuando calificó de “cotorra incendiaria” a Inés Arrimadas o afirmó que el abogado y exlíder de CiU Miquel Roca “estaba poseído por Ñordor”.

Desde 2015, la cartera de negocios de Piqué incluye también 426 Miles SL. La empresa, con un capital social de 100.000 euros, impulsa una bebida isotónica pensada para hidratar deportistas, domiciliada en el Parque Tecnológico de la Zona Franca de Barcelona. El producto se creó en alianza con el antiguo central del Barça Carles Puyol y, de nuevo, con la empresa cárnica Noel Alimentaría. Según los datos del Registro Mercantil, Piqué es consejero de la sociedad, que preside su padre, Joan. En la sociedad también figura como consejero Josep Xavier Puyol Saforcada, hermano del excapitán del Barça. Según publicó La Vanguardia, el ahora diputado Salvador Vergés también tenía una participación de esta empresa, el 5%. Actualmente, 426 Miles tiene el web inoperativo y no actualiza las cuentas de las redes sociales desde 2017.

Una SICAV bajo el paraguas de Kerad

Bajo el nombre de Kerad, se agrupan al menos seis empresas que forman parte del entramado de Gerard Piqué y de su padre. El jugador forma parte del consejo de administración en cuatro de estas empresas, y el padre, en las seis. Estas empresas, a la vez, participan en algunas compañías del grupo Kosmos, pero también hay espacio para otros negocios. La empresa más longeva es Kerad Project 2006 SL, fundada en junio de aquel año y dedicada a la promoción inmobiliaria. La sociedad está domiciliada en Sant Joan Despí, y Piqué es el administrador solidario.

Joan Piqué tiene más presencia en la red empresarial que su hijo: 29 cargos directivos en 22 empresas

Otra pieza importante del entramado es Kerad 3 Invest, que era hasta 2019 una SICAV. Las SICAV son empresas destinadas a la gestión de grandes patrimonios que, hasta un cambio legal del pasado año, solo tenían que pagar un 1% en el impuesto de sociedades. Según los últimos datos disponibles, también de 2019, Kerad 3 Invest gestionaba un patrimonio de 17,3 millones de euros. El cambio de SICAV a sociedad limitada permitió a la empresa obtener un crédito fiscal, puesto que en el último ejercicio había entrado en pérdidas. De este modo, pudo compensar los beneficios de otras empresas propias con los números rojos de Kerad 3 Invest a la hora de pagar impuestos.

En otros negocios familiares vinculados al sector inmobiliario, el nombre del jugador no aparece como cargo directivo. Es el caso de la empresa Kerad Eb SL, dedicada a la promoción inmobiliaria desde 2013 y con 7 millones de euros de capital social, donde el administrador es su padre, Joan Piqué Rovira. De hecho, Joan Piqué tiene más presencia en la red empresarial que su hijo: 29 cargos directivos en 22 empresas. Entre estas, hay Inversiones BCN Two & Two y Propiedades y Alquileres SA, dedicadas al negocio inmobiliario y de alquiler de pisos. Los campos de negocio son muy variados: desde Ventas Internacionales SA, enfocada al comercio de maquinaria y que factura 17 millones de euros, hasta la marca de gafas de sol Kypers.

Videojuegos: un fracaso y nuevas inversiones

En el ámbito de los videojuegos, Piqué primero probó suerte con Kerad Games, una empresa con sede en Sant Joan Despí dedicada a diseñar y comercializar juegos en línea. Aun así, unas pérdidas superiores a medio millón de euros hicieron que, en 2018, el futbolista decidiera cerrar la empresa. El entorno del jugador explicó a varios medios que la mayoría de los 35 trabajadores afectados fueron redirigidos a otras empresas.

Su nueva apuesta fue e-Sports Media Rights (EMR), una sociedad que, según datos de 2018, tuvo unas ventas de 1,5 millones de euros y se dedica a organizar competiciones profesionales de videojuegos, como por ejemplo eFootball.Pro League. El mismo Piqué es presidente y consejero de la sociedad desde 2018. EMR también se ha encargado, junto con Kosmos, de producir acontecimientos como la copa del mundo de globos, ideada por el streamer Ibai Llanos y por el mismo Gerard Piqué, que reunió participantes de 32 países. Ibai y Piqué también han sumado fuerzas para comprar una plaza para su equipo, denominado KOI, en la máxima competición española del videojuego League of Legends.

Una mica d'impossible o m'ofego

Agafa aire. Suma't a CRÍTIC ara que fem deu anys!

Subscriu-t'hi!

Amb la quota solidària, rebràs a casa la revista 'Habitar' i un llibre a escollir entre tres propostes

Torna a dalt
Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers d'anàlisi per recopilar informació amb la finalitat de millorar els nostres serveis, així com per a l'anàlisi de la seva navegació. Pot acceptar totes les cookies prement el botó “Accepto” o configurar-les o rebutjar-ne l'ús fent clic a “Configuració de Cookies”. L'usuari té la possibilitat de configurar el seu navegador per tal que, si així ho desitja, impedexi que siguin instal·lades en el seu disc dur, encara que haurà de tenir en compte que aquesta acció podrà ocasionar dificultats de navegació de la pàgina web.
Accepto Configuració de cookies